Juan Esteban Caro
Abogado egresado de la facultad de Derecho de la Universidad de Medellín, con una experiencia de 11 años en temas de Derecho del Entretenimiento, litigante y consultor de artistas. Cuenta con estudios de Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías de la Universidad Externado de Colombia. En desarrollo de su actividad profesional le ha permitido asesorar distinguidos artistas musicales que han buscado de sus servicios legales. Apasionado por su trabajo e incansable defensor de los derechos de autor de los creadores.
María del Pilar Cancino
Abogada egresada de la Universidad Católica de Colombia, con experiencia laboral como abogada litigante en Derecho Civil, Derecho de Familia, acciones ejecutivas, acciones de carácter declarativo, Derecho de consumo Ley 1480 de 2011, asesoramiento de empresas en el campo laboral. Su proyección profesional en el campo de la propiedad intelectual, está en la protección jurídica y asesoramiento de manera efectiva. Con especialización en Propiedad Industrial, Derechos de Autor y Nuevas Tecnologías de la Universidad Externado de Colombia.
Profesional con alto grado de valores morales y espirituales, honesta, respetuosa, responsable en sus deberes y compromisos, con alta capacidad de toma de decisiones, fijación y cumplimiento de metas.
Quién fija el precio de una creación protegida … la ley? …el estado?
El señor X es el productor de comerciales de televisión que está interesado en utilizar en uno de sus comerciales una obra musical compuesta por John Lennon y Paul McCartney e interpretada originalmente por la agrupación THE BEATLES. Indagando al respecto se entera que la ley lo obliga a obtener una licencia denominada “de sincronización” de la obra musical, la cual es otorgada por un editor musical quien representa los derechos del autor y compositor de dicha canción.
Derecho de autor y fotografía
Somos profesionales idóneos en la investigación del incumplimiento en derechos de autor, de manera que nuestro trabajo es un incentivo constante para los fotógrafos a permanecer creativos.
El propósito de los derechos de autor para fotógrafos implica, poder explotar sus creaciones como autor único, poder decidir sobre las obras que ha creado, y sobre las que tiene el derecho exclusivo de publicar y reproducir su obra protegida; significa entre otras cosas que sólo usted decide lo que debe suceder con la imagen.
Se asume que una foto está protegida por derechos de autor, por que el derecho de autor surge de forma natural y automática, así que no puede ser publicada sin su consentimiento en un sitio web u otros medios; como autor puede prohibir la venta o distribución de su trabajo y/o exigir la indemnización económica por la utilización indebida de su obra y reclamar por los daños sufridos.
La premisa es que todas las fotografías en internet tienen un autor, por consiguiente se deben respetar los derechos de autor y pedir autorización para su uso.
La apropiación indebida de una fotografía en cualquier medio (Internet, redes sociales, medios impresos y/o televisión) es una clara violación a los derechos de autor y estamos para hacerla respetar.
Si usted ve vulnerado sus derechos como fotógrafo, encontrando fotografías publicadas en cualquier medio no dude en Contactárnos que con gusto lo guiaremos
Juan Carlos Monroy
JUAN CARLOS MONROY RODRÍGUEZ es abogado de la Universidad Externado de Colombia con especialización de Propiedad Industrial, Derecho de Autor y Nuevas Tecnologías de la misma universidad. Ha realizado cursos de formación en derecho de autor y derechos conexos a instancias de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual en Suiza, España, Uruguay, Panamá y Chile.
Durante su trayectoria profesional se ha desempeñado como Director General de la Dirección Nacional de Derecho de Autor de Colombia, Director Jurídico de la Organización SAYCO ACINPRO, Asesor de la Subdirección de Derecho de Autor del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y El Caribe, CERLALC. Ha sido consultor de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual OMPI y de la Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia, Árbitro del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Bogotá. Actualmente se desempeña como abogado litigante y consultor en Derecho de Autor.
En su actividad académica se desempeña como docente de la Universidad Externado de Colombia. Ha sido también docente y conferencista invitado en la Universidad de La Sabana, Universidad del Rosario, Universidad de Los Andes y Universidad Sergio Arboleda.
Misión & Visión
Somos una Firma enfocada en el servicio a nuestros clientes y comprometidos con la búsqueda de soluciones jurídicas efectivas para cada una de las necesidades de las empresas que se enfocan en la creatividad como recurso fundamental para su proyección y competitividad.
Nos proyectamos hacia el futuro como una firma que provee soluciones integrales en el campo jurídico, con capacidad de abarcar un portafolio de servicios correspondiente a las áreas de más dinámica e importancia para las empresas innovadoras. En ese propósito somos cercanos a las necesidades de emprendedores y creativos que apuestan a iniciar proyectos en las Industrias de la economía naranja y de la cultura y el entretenimiento.
Todos los derechos reservados ©
El origen del texto “Todos los derechos reservados” se remonta al artículo 3 de la Convención de Derechos de Autor en Buenos Aires en 1910; tratado entre los Estados Unidos y la mayor parte de los países de América del Sur.
Este artículo 3 de la convención establece:
Leer más»